miércoles, 7 de marzo de 2012

3.- Hacer un estudio de 3 complementos más que puedes elegir libremente

TEXTO A VOZ
Es un complemento para el navegador de Mozilla Firefox. El que a mí me interesa ahroa es el Texto a voz 1.06, este complemento es uno de los mejores add-on. Este da a su navegador el poder del discurso. Para utilizarlo sólo hay que seleccionar un fragmento del texto que se quiere escuchar, y con el texto seleccionado presionar el pequeño altavoz que va a salir abajo a la derecha de la pantalla.

La voz que lee el texto es una voz natural e inteligible, la síntesis del habla es completamente automática sin que se tenga que insertar ningún tipo de ajuste manual en ninguna fase del proyecto.
Una condición para que este complemento funcione es que debe de ser un texto arbitrario, no puede estar “amañado” en ningún sentido.

Es muy útil cuando por ejemplo estás leyendo algo en inglés y hay una palabra que no sabes cómo se pronuncia, pues con este complemento vas a poder saberlo sin problemas.
En mi opinión este complemento es útil para aprender a pronunciar mejor y también, por qué no, por si no tienes ganas de leer un texto, puedes usarlo para que te lo lean.

FLASHGOT
Este complemento está pensado para utilizarlo con el Mozilla Firefox. Ayuda a descargar archivos de internet más rápido y de un modo más organizado.

FlashGot descarga un enlace, todos los enlaces o los enlaces seleccionados en una página juntos a la máxima velocidad. Usa los administradores de descargas externos más populares, ligeros y fiables. La nueva opción FlashGot Media captura clips de audio y video mientras se están reproduciendo. Las herramientas de descargas admitidas se cuentan por docenas.

Este plugin inserta algunos comandos nuevos en el menú contextual del navegador, desde los que puedes gestionar la descarga de un solo archivo o de múltiples enlaces, y ejecutar tu gestor favorito de forma automática cada vez que haces clic en un fichero para descargarlo desde Internet.

La extensión tiene soporte para los gestores FlashGet, Free Download Manager, GetRight, Internet Download Accelerator, LeechGet 2002 y 2004, Net Transport, ReGet Deluxe, Junior y Pro.
Mejor dicho, te permite tener siempre presente tu principal gestor de descargas en la barra de tu navegador.

STYLISH

Stylish permite gestionar fácilmente los estilos de usuario. Los estilos de usuario mejoran tu experiencia de navegación ya que te permiten mejorar sitios poco atractivos, personalizar la apariencia de tu navegador y cliente de correo o simplemente divertirte. 

El procedimiento para utilizarlo es el siguiente:
Si lo que queremos es cambiar la blanca presentación del inicio de Google,nos posicionamos al inicio y clic derecho y le damos la orden: buscar estilos para esta pagina nos llevara a la pagina donde están los estilos y alli podemos elegir el que queramos.

Gracias al repositorio en línea, que encontrarás en userstyles.org, no hace falta que sepas escribir estilos: con solo un par de clics podrás aplicar el estilo que quieras. Stylish es a CSS lo que Greasemonkey es a Javascript pero, al contrario que otros formas de utilizar estilos de usuario, la mayoría de ellos funcionan inmediatamente.

martes, 6 de marzo de 2012

2.- En el Mozilla Firefox


  •        Eliminar los complementos que estén instalados
  •       Estudiar en qué consisten los 3 complementos siguientes
            1- ZOTERO:
      Zotero es un programa de código abierto para el Mozilla Firefox. Que permite al usuario recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes del navegador. Su nombre proviene de la palabra albanesa zotëroj que significa "poseer/dominar". Su objetivo es reemplazar aplicaciones más tradicionales de administración de referencias.
      El Zotero es fácil de descargar si antes sabes encontrar donde están los complementos del Mozilla. Para descargártelo solo tienes que poner ZOTERO en buscar complementos, y te van a aparecer una serie de complementos que incluyen la palabra Zotero. El que a nosotros nos interesa concretamente es el Zotero 3.0.3.
      Este complemento sirve, como por ejemplo para capturar información sobre citas en internet, para almacenar PDFs, imágenes, archivos, enlaces y páginas web completas, una toma de notas bastante flexible con un guardado automático, etc.
      Los archivos que yo guarde en el complemento de Zotero, se van a ordenar tipo lista de reproducción incluyendo las búsquedas guardadas y las etiquetas.  Los usuarios pueden añadir notas, etiquetas, y sus propios metadatos a través de una interfaz en el propio navegador.
      En mi opinión, este es el complemento de los tres que más me puede costar aprender a utilizar, pero al igual que puede ser el más difícil, es uno de los más útiles cuando aprendes a utilizarlo.

      2.       DELICIOUS:
      Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominadas tags. No sólo puede almacenar sitios web, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de Delicious y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
      El servicio se encuentra funcionando desde el 2003. Descargar Delicious es tan fácil como descargar Zotero, sólo tienes que poner el nombre en buscar complementos y escoger el  que más te interesa en ese momento.
      El Delicious que a nosotros nos interesa es el Delicious Bookmarks 2.3.1
      Este complemento te permite:
- Buscar y navegar por tus sitios favoritos en Delicious
- Mantenerse al día sobre las cosas que hay en internet
- Poder acceder a tus marcadores desde cualquier ordenador en cualquier momento
- Mediante el uso de etiquetas organizar tus marcadores
- Importar los marcadores de Firefox existentes

3. VIDEO DOWNLOADHELPER
El video downloadhelper es una extensión para el Mozilla Firefox. Permite al usuario descargar videos de páginas como por ejemplo Youtube.

Esta extensión fue desarrollada por Michel Gutiérrez. La versión que a nosotros nos interesa es Downloadhelder 4.9.8 Para utilizarlo lo único que hay que hacer es navegar como normalmente en internet. Cuando Downloadhelper detecte que puede hacer algo, el icono se volverá animado y un menú permitirá descargar los archivos pulsando sobre un elemento. 
Cuando nos encontremos en una página que contenga enlaces de películas o imágenes, se podrán descargar varios a la vez. Este complemento también te permite descargar archivos de uno en uno, para salvar el ancho de banda y poder navegar.

Es un complemento muy útil para descargar más rápidamente las imágenes o vídeos que te interesan, además de que no es nada difícil de aprender a utilizar y tampoco es difícil descargarlo. 

domingo, 4 de marzo de 2012

1.- Comparativa de los 3 navegadores


-       -   Mozilla Firefox
Rapidez: Para entrar en páginas como por ejemplo, en marca.com, tarda unos cinco segundos en cargar la página.
Sencillez de uso: Para mi gusto, el Mozilla Firefox no es el más fácil de utilizar de los tres. Con eso no quiero decir que sea complicado, porque para navegar por internet, buscar información, meterte en redes sociales, etc. no es difícil, pero me resulta más cómodo y fácil otro.
Posibilidad de configurarlo a nuestro gusto: Al igual que en el Google Chrome, en la página de inicio te salen las opciones para poder modificarlo, como por ejemplo cambiar la imagen de fondo. Aunque sea igual que el Google Chrome, o porl o menos se parezca en gran medida, a mí me sigue pareciendo más fácil de usar el Google Chrome que el Mozilla Firefox.
Complementos admitidos: El Mozilla Firefox es de los tres, el que más complementos admite. Puedes descargarte por ejemplo el Zotero que sirve para crear bibliografías para trabajos o el DownloadHelper que sirve para descargar imágenes o videos.
Gestión de marcadores: En el Mozilla Firefox es muy fácil agregar las páginas como marcadores.  Además de la facilidad que tiene para mostrar todos los marcadores y si están ordenados en diferentes carpetas, la facilidad con las que se pueden buscar. En realidad, la gestión de marcadores es igual de fácil en todos los navegadores.

-      

       -   Internet Explorer
Rapidez: Para entrar en la página de marca.com tarda más que los otros dos navegadores, tarda unos siete segundos. Para mi gusto, este es el peor navegador.
Sencillez de uso: El Internet Explorer puede que sea el más fácil de utilizar, pero para mí es el más incómodo, tiene demasiadas barras que se te pueden instalar sin tú quererlo porque no te das cuenta.
Posibilidad de configurarlo a nuestro gusto: En este navegador directamente no encuentro las opciones para poder modificarlo como yo quiera, por lo que en este aspecto es el que me parece más difícil de entender.
Complementos admitidos: Los complementos que tiene Internet Explorer son conocidos como controles ActiveX, extensiones de explorador, barra de herramientas u objetos auxiliares del explorador. Que pueden hacer por ejemplo, que te salgan ventanas emergentes no deseadas.
Gestión de marcadores: En el internet Explorer a los marcadores se les llama favoritos. A mi forma de ver es el que tiene más fácil acceso a ellos y se pueden agrupar fácilmente en carpetas. Aunque la verdad, es que como ya dije anteriormente, los tres son igual de fáciles para agregar a marcadores o favoritos.



       -   Google Chrome
Rapidez: Para comparar la rapidez, me he metido en la misma página desde los tres navegadores (marca.com) y desde este navegador, tarda unos dos segundos. Es el navegador que más rapidez tiene de los tres.
Sencillez de uso: El Google Chrome, para mi gusto, es el más sencillo de los tres. Es fácil abrir varias páginas a la vez y no tiene muchos “botones” que dificulten a la hora de navegar por la red. No sueles tener muchas opciones en la barra de la parte de arriba del ordenador si sabes manejarlo.
Posibilidad de configurarlo a nuestro gusto: En este navegador, en la página de inicio te da la opción de configurarlo a tu gusto dándote opciones como por ejemplo poder cambiar el fondo del navegador. Es igual que el Mozilla Firefox, pero a mí me sigue gustando más este.
Complementos admitidos: En este navegador no encuentro que complementos se pueden instalar, por lo que me parece el más difícil en este sentido.
Gestión de marcadores: En el Google Chrome es igual de fácil agregar páginas a los marcadores. Alomejor es un “poco” más complicado acceder luego a ellos, pero no muchos más que con los otros.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Apuntes del primer trimestre

Esta vez, os pongo el enlace a los apuntes de teoría que he ido haciendo durante el primer trimestre. En ellos se habla de distintas cosas, como por ejemplo, las partes de una placa base, algunas nuevas tecnologías como por ejemplo la televisión, la radio, etc..


A continuación os dejo aquí el enlace:


Apuntes teoría 1º trimestre

domingo, 18 de diciembre de 2011

Presentación sobre las televisiones

A continuación os pongo un enlace sobre una presentación realizada por mí sobre las televisiones. Hablo un poco sobre la historia de la televisión y sobre como ha ido evolucionando a lo largo de los años, a parte, comento el cómo ha influido la creación de la televisión en las personas.

Presentación sobre las televisiones